Este
13 de enero del 2015, ante el Juzgado de Garantía de Collipulli abogados del
Centro de Investigación y Defensa SUR, en compañía de del Lonko Víctor Queipul
Huaiquil y de la Esposa del werken Hugo Melinao, la Sra. Claudia Necul, presentaron dos querellas criminales por el
delito de incendio cuyas víctimas
fueron miembros de la comunidad autónoma
de Temucuicui y la familia Melinao Necul, ambas residentes en la comuna de
Ercilla.
El
primer hecho por el cual se interpuso querella criminal dice relación con lo
ocurrido el 10 de Diciembre del año 2014 en la Comunidad Folil Mapu, en donde
la casa habitación de la familia Melinao Necul perteneciente al Werken Hugo
Melinao Lican resulto completamente destruida por un incendio, al parecer, de
carácter intencional.
Al
momento del incendio la casa se encontraba sin moradores, y según vecinos de la
comunidad el siniestro habría comenzado alrededor de las 4:00 am. Cabe señalar
que en el sector en esos momentos no había luz eléctrica debido a un corte
general.
Este
incendio intencional se suma al ocurrido en el mes de Junio del 2014 en donde
se quemó otra vivienda de propiedad de la familia ubicada en Chihuaihue. Al
igual que en el hecho descrito y motivo de la querella, se perdieron todos los
enseres de la familia Meliano Necul.
El
segundo hecho por el cual también se
interpuso querella, esta vez por el
Lonko Victor Queipul Huaiquil y se relaciona con lo sucedido en la madrugada
del día jueves 11 de diciembre de 2014, a eso de las 1:30 de la madrugada,
momentos en que miembros de la comunidad autónoma de Temucuicui se encontraban
durmiendo se percatan que se encontraba incendiándose la casa patronal del
predio recientemente recuperado por la comunidad.
Según
la querella que reúne los antecedentes proporcionados por las víctimas, dicho
incendio habría tenido carácter intencional y habría sido cometido por de
personas ajena a la comunidad, quienes habrían ingresado por la parte frontal
del recinto prendiendo fuego y destruyendo completamente ésta, las bodegas y un
galpón del fundo Nilontraro, predio que en conjunto con sus inmuebles fue
traspasado en el mes de Abril de 2014 por la Corporación Nacional de Desarrollo
Indígena (CONADI), a la Comunidad Autónoma de Temucuicui.
Fruto
del siniestro se perdieron todos los materiales -alambre, planchas de zinc,
madera elaborada, además de los enseres de las familias- que allí se guardaban. En términos económicos, el valor del caserón,
más las bodegas, el galpón, y los materiales y muebles y enseres familiares que
en su interior se encontraban, alcanzan a un valor de $ 170.000.000. Existía
además en su interior una sala de biblioteca equipada con tres computadores,
muebles y libros. Una sala destinada al trabajo de mueblería con su respectiva
maquinaria tale como serrucho eléctrico, tornos y otros.
Al
día siguiente del incendio, se encontró en el lugar de los hechos un llavero
con un manejo de llaves de distintos tamaños y funciones, situación y
antecedente que hacen y refuerzan la tesis de la intencionalidad del incendio
por personas ajena a la comunidad ya que este llavero no pertenece a nadie de
la comunidad.
Tanto
el lonko de Temucuicui como la Sra. Claudia Necul esperan que con la
interposición de estas acciones legales, el Ministerio Publico pueda llevar
adelante una investigación objetiva en el cual se esclarezcan las
circunstancias de los incendios y los responsables materiales e intelectuales
que estarían detrás de estos hechos y que buscan amedrentar a dirigentes y
miembros de comunidades mapuche de Ercilla.