viernes, 17 de mayo de 2024

LEF TRAWUN realizado en TEMUCUICUI

 


DECLARACIÓN PÚBLICA

Ante LEF TRAWUN realizado en TEMUCUICUI

El Territorio Histórico de Temucuicui, respecto del Lef Trawun realizado este 15 de mayo, comunica a la opinión pública mapuche, chilena e internacional lo siguiente:

1.    El Lef Trawun se realiza en un contexto de “campaña del terror” orquestada por políticos, latifundistas, empresarios y sus medios de comunicación asociados, con el fin de desprestigiar la legítima lucha del Pueblo Nación Mapuche, y propiciar una intervención militar a nuestra comunidad que, a la larga, afectará a todas las comunidades mapuche que reclaman el derecho a las tierras y territorio usurpados por el Estado chileno. A pesar de toda la represión, los engaños, las leyes y toda la fuerza del estado terrorista chileno, este proceso no se detiene ni se tranza porque hay un pensamiento basado en la lucha histórica de nuestros kuifikeche que nos obligan a continuar avanzando y reconstruyendo la vida mapuche, es eso lo que molesta al Estado chileno por ello y por la sobrevivencia de nuestras futuras generaciones TEMUCUICUI no detendrá la lucha, aunque nos cuesta la vida.

2.    Las comunidades mapuche participantes rechazan desde ya cualquier intervención militar o policial tanto en el territorio de Temucuicui como en otras comunidades, ya que consideramos que el ejército chileno es una institución que se ha caracterizado históricamente por violar los derechos humanos del pueblo, tanto así, que cuenta con más “victorias” masacrando a sus propios compatriotas que a enemigos extranjeros.

3.    Precisamente, los problemas que afectan a la sociedad chilena en su conjunto, como secuestros, sicariatos, descuartizamientos, fraudes de autoridades políticas, etc., poco tienen que ver con la realidad que se vive en las comunidades mapuche. El gobierno chileno debe hacerse cargo de sus problemas de delincuencia y no encasillar la lucha social y política mapuche dentro de su política de represión penal, como hemos señalado.

4.    Las comunidades asistentes al Lef Trawun reivindicamos nuestro derecho colectivo a utilizar la legítima defensa del territorio mapuche. En este sentido, si bien es cierto que quienes vivimos en comunidades no atacaremos activamente a nadie, pero tampoco nos dejaremos avasallar por el ejército y las policías chilenas y defenderemos a nuestros niños, ancianos y mujeres y, por supuesto, nuestro territorio para continuar con la vida digna y libre.

5.    Rechazamos categóricamente la denigración, acusaciones gratuitas, constante y el trato racista de las autoridades políticas y parlamentarios de derecha en contra de nuestro Pueblo Nación Mapuche, especialmente de nuestro territorio de Temucuicui, sus dirigentes, autoridades tradicionales y todos quienes defendemos con decisión y compromiso el derecho a la tierra y territorio antiguo.

6.    En el contexto de ejercer nuestro derecho colectivo a la defensa, en los términos que hemos mencionado, de producirse algún desenlace lamentable, hacemos responsables a las autoridades de gobierno y a todos quienes han presionado la militarización de nuestro territorio por los efectos que pueda provocar su falta de visión política para abordar el problema que mantiene el Estado chileno con nuestra Nación y por reducirlo a una mera cuestión delictual, sin ocuparse del trasfondo histórico que nos ha llevado a esta situación.

Finalmente, anunciamos que se continuaran realizando en diferentes territorios mapuche Trawun con el objetivo de mantener a las comunidades mapuche que mantienes sus procesos de lucha y resistencia unidas para enfrentar cualquier medida que ponga en peligro nuestra existencia como pueblo mapuche. Por tanto, hacemos un amplio llamado a mantenerse en alerta y participar de los próximo trawun.

 

Comunidades y organizaciones mapuche participante del LEF TRAWUN

 

 

 

Temucuicui viernes 17 de mayo de 2024